Como algunos ya saben, estoy viviendo en Canadá, y a veces es muy difícil encontrar los ingredientes para preparar deliciosos platillos mexicanos, pero no es imposible, así que estamos tratando de recrear recetas que son mexicanas y parte de nuestra cultura, para demostrar que aún en otro país podemos comer delicioso como lo hacíamos en México.
Los que me conocen saben que mi carne favorita es la del cerdo, me encanta su sabor y la versatilidad con la que puedes prepararla, aparte de que es una carne más económica que muchas otras.
Una de mis recetas favoritas con carne de cerdo es la de costillas en salsa verde, esta es sin duda una receta popular en la gastronomía mexicana, pero hay distintas formas de prepararla y le puedes agregar distintos ingredientes de tu elección. El día de hoy te invito a que pruebes mi versión. Como hice esta receta en estufa eléctrica me llevó una hora aproximadamente en total hacer toda la receta, para que la carne de las costillas quedara suavecita.
Vamos a empezar calentando un sartén a lumbre media alta y le vamos a agregar abundante aceite. Al mismo tiempo vamos a calentar agua en una cacerola con tapa, a lumbre media, con un litro de agua es suficiente, puedes agregarle dos hojas de laurel si quieres darle más sabor.
Cuando el aceite del sartén este caliente vamos a agregar las costillas y las vamos a freír hasta que todos sus lados queden sellados y dorados.
Cuando ya estén bien selladas las agregaremos al agua que para este punto ya debe estar hirviendo, y continuaremos sellando la pulpa en lo que las costillas hierven en el agua.
Cuando la pulpa este sellada de todos sus lados también la agregaremos a la cacerola con agua, como ya es más cantidad de carne puedes agregarle más agua a la cacerola, aunque no demasiada para que tu receta no quede tan caldosa. Vamos a cocinar en el agua hasta que las costillas y la carne se suavicen. Vamos a reservar el sartén donde freímos la carne para freír la salsa también ahí.
Mientras se suaviza la carne vamos a licuar la salsa para el guiso.
Ingredientes para la salsa:
- 6 tomates verdes
- 2 chiles poblanos desvenados
- 1/2 cebolla
- 1/2 Ramito de cilantro
- 1 cdita de orégano
- 1 pizca de comino
- 1 cucharada de caldo de pollo en polvo (opcional).
Cuando la salsa ya haya cambiado de color vamos a agregarla a la cacerola donde está la carne, te sugiero que en este punto saques las hojas de laurel que agregaste al agua, vamos a dejar hervir la carne con la salsa a fuego bajo, puedes dejar la cacerola destapada si quieres reducir un poco el caldo del guiso. Este es un buen punto para rectificar los sabores y checar que la sal esté a nuestro gusto.
Mientras el guiso hierve con la carne, vamos a rebanar en rodajas de un centímetro de ancho tres calabacitas o zuccinis de tamaño mediano, es opcional si quieres agregarle más, un consejo de mi abuelita era probar la parte de arriba de la calabacita para checar que no esté amarga y que no te arruine tu guiso.
Comentarios
Publicar un comentario