Es bastante duro cuando hay alguna reunión o fiesta familiar, y entre los integrantes hay alguna persona diabética, porque hay pocas opciones deliciosas y dulces que ellos puedan consumir y si para nosotros es duro imagínate para ellos, sentirse en el rezago por no poder disfrutar las mismas cosas que los demás, y lo digo por experiencia, es bastante triste de ver que te digan que aunque se ve muy bueno no lo pueden comer, así que es tiempo de ser solidarios y prepararles una receta deliciosa que ellos puedan degustar.
Sí, el sabor suele ser diferente pero no necesariamente malo, podemos disfrutar bastante el sabor de cada ingrediente sin sentirnos abrumados y empalagados por el azúcar y lo dulce. Es por eso que hoy les comparto la receta de este delicioso pan de zanahoria, hecho con harina sin gluten y con sucralosa, para que un momento de reunión no se vea opacado por la tristeza de que unos puedan o no comerlo.
Aparte de que es una opción deliciosa y bastante saludable por la cantidad de Zanahorias que lleva.
Ingredientes:
- 125 mililitros de aceite de canola
- 1 taza de sustituto de azúcar (Sucralosa)
- 60 gramos de nuez
- 200 gramos de harina sin gluten
- 1/2 cda de polvo para hornear
- 6 zanahorias, peladas y partidas en rodajas pequeñas
- 4 huevos
Es importante recalcar que si no encuentras harina sin gluten puedes utilizar harina integral en caso de que no haya ninguna persona celíaca en tu familia.
Procedimiento:
- Pre-calentamos el horno a 180°grados centígrados.
- El procedimiento es bastante fácil, vamos a poner en la licuadora el aceite, los huevos, el sustituto de azúcar, las zanahorias y las nueces y las vamos a licuar hasta que tengamos una mezcla bien molida sin ningún trozo.
- Vamos a poner la mezcla en un tazón y vamos a cernir encima la harina y el polvo para hornear.
- Ya cernida toda la harina vamos a mezclarla de manera envolvente hasta que la mezcla se torne homogénea y sin grumos.
- Vamos a ponerlo en nuestro molde de 22 centímetros, previamente engrasado y enharinado y lo pondremos a hornear en la parte de en medio del horno, durante aproximadamente 40 minutos o hasta que se vea dorado por las orillas, pero este pan es bastante tierno y húmedo, así que al meter el palillo este no saldrá del todo limpio.

Y lo podemos presentar así sin ninguna decoración, o decorarlo con este delicioso betún:
- 500 gramos de queso crema
- 120 gramos de margarina
- 1/2 cda de ralladura de limón
- 2 tazas de sustituto de azúcar (puedes agregarle mas si te gusta más dulce)
Vamos a mezclarlo con la batidora de mano hasta que nos quede una mezcla sedosa y sin grumos. Y en mi caso yo lo decore y le agregué mas nuez en las orillas, y le podemos dibujar unas lindas zanahorias para darle más realismo.
Me encanta porque es un pan sencillo que se puede hacer en familia y en la decoración podemos incluir a los pequeños de casa, y es algo que a ellos les encanta, podemos enseñarles sobre los beneficios de las zanahorias e informarlos sobre que es la diabetes, puede ser un momento de aprendizaje y los niños al concientizar las cosas entienden más las causas y se vuelven más participes. Después de decorarlo lo refrigeramos para que endure el betún y las zanahorias no pierdan la forma.
Y así queda nuestro delicioso pan de zanahoria. No es un pan tan dulce, al menos yo no le agrego tanta azúcar porque la zanahoria en sí es un poco dulce, y me gusta disfrutar cada sabor, si a ti te gusta más dulce le puedes agregar más hasta que quede a tu gusto. Y el pan al llevar bastante zanahoria y en este caso harina sin gluten no logra subir mucho, no es un pan esponjoso, tiene un aspecto mas como de budín, pero es muy rico, la verdad que es de mis favoritos, si quieres hacer la versión con azúcar normal, lo único que tienes que hacer es sustituir la harina por harina normal de todo uso, y cambiar la sucralosa por azúcar refinada.
Espero disfrutes mucho esta receta y se la prepares a tus seres amados, si es así no olvides compartirla conmigo de manera pública con el hashtag #ElBlogDeCarameli en todas las redes sociales.
Te mando un fuerte abrazo ❤️
Gracias por leerme...
Comentarios
Publicar un comentario