Esta receta es una de mis favoritas, porque aparte de tener un sabor delicioso y ser una receta básica en la que puedes usar otra esencia no sólo la de vainilla, a la hora de hornearse todos los pancitos suben parejitos y con una pancita coqueta que les da una excelente presentación.
Te aseguro que es de las recetas básicas que deseas tener en tu recetario personal.
También con está receta aprendí de la importancia de conocer la altura de tu región y el porque a veces las recetas no funcionan en todos los lugares. Esta receta va muy bien si vives muy cerca del nivel del mar, en mi caso que soy de Minatitlán, Veracruz pues está receta sale perfecta porque la ciudad está a 20 metros sobre la altura del nivel del mar, pero cuando la quise preparar en la Ciudad de México que está a 2,250 metros a nivel del mar pues fue un completo fiasco y esto es porque a mayor altura hay menor presión, y como está receta lleva polvo de hornear, sumado al polvo de hornear que ya contiene la harina leudante pues se sale la mezcla por todos lados, porque en Minatitlán al haber más presión con el polvo para hornear se ve ayudada la mezcla a crecer, pero aquí en la ciudad de México es completamente innecesario.
Pero en fin, las personas que estén bastante cerca del nivel del mar pueden preparar está receta sin ningún problema y las que están en Ciudades más altas como la ciudad de México deben omitir por completo el uso del polvo para hornear en esta receta.
(Rinde 24 piezas)
Ingredientes
- 1 1/2 Tazas de harina leudante (Harina de Hot Cakes)
- 2 tazas de harina de trigo
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 200 gramos de mantequilla sin sal
- 2 tazas de azúcar
- 4 huevos
- 1 taza de leche
- 1 cucharada de extracto de vainilla
Procedimiento
- Es fundamental que todos nuestros ingredientes estén a temperatura ambiente.
- Pre-calentaremos nuestro horno a 180° centígrados.
- Vamos a mezclar las harinas y el polvo para hornear y los vamos a tamizar y reservaremos en un tazón.
- Pondremos la mantequilla en la batidora y vamos a batir a velocidad media hasta que esponje y en ese punto agregaremos el azúcar y batiremos por 3 minutos mas.
- Mientras se sigue batiendo agregaremos los huevos uno a uno, permitiendo que se mezclen bien antes de agregar el otro.
- Agregaremos los demás ingredientes en 3 partes, alternando los ingredientes húmedos con los secos.
- Mezclar hasta que todo quede bien incorporado y nos quede una mezcla homogénea.
- Poner los capacillos en nuestro molde y llenar con 2/3 de la mezcla.
- Colocar el molde en la parte media del horno.
- Hornear aproximadamente 20 minutos o hasta que tengan un color dorado por encima.
- Retirar del horno y dejar enfriar perfectamente antes de rellenar o decorar.
Podemos rellenar nuestros pastelitos, de frutas, de confitería o crema pastelera, por ejemplo si es para un baby shower podemos rellenar con confitería del color del sexo del bebé, o si lo decoraremos con queso crema podemos rellenarlos con salsa de frutas que le van muy bien.
Estos suelo decorarlos con betún italiano delicioso que hace mi mamá, porque es un betún que te aguanta las temperaturas altas sin cambiar la forma, porque no se derrite. Pero también puedes decorarlos con un betún de queso crema que también es delicioso pero requiere más cuidado en la temperatura porque si no se mantiene frío se aguada y pierde la forma.
Espero preparen esta receta y les agrade muchísimo, les mando un fuerte abrazo.
Les dejo la liga de mi vídeo con ideas de decoración de cupcakes para baby shower ¡Galletas y Cupcakes para Baby Shower!
Gracias por leerme...
Comentarios
Publicar un comentario